


14, 15 y 16 DE MARZO 2025


14, 15 y 16 DE MARZO 2025











A saborear la china en Las Marías!
Con música típica, artistas, variada gastronomía, artesanos y cultura
¡Las Marías celebra la 37ma edición del Festival de la China Dulce!
El Festival de la China Dulce, una de las celebraciones de pueblo más concurridas de Puerto Rico, celebra su 37ma edición, que se llevará a cabo del 14 al 16 de marzo en la Plaza Pública San Carlos del Municipio de Las Marías.
El evento, que rinde honor al más preciado fruto que se da en las fincas de Las Marías, contará con múltiples kioscos de comida puertorriqueña y postres preparados a base de la china dulce. También habrá un gran despliegue de artesanías, machinas para niños, paseos en trolley, desfiles, comparsas, concursos y múltiples presentaciones musicales en tarima.
“Esta es una fiesta en donde celebramos nuestra cultura y brindamos espacio para que nuestros agricultores puedan vender los frutos que han cosechado durante el año, particularmente la china dulce que se da en nuestros campos gracias al clima y las buenas condiciones de nuestro suelo marieño. Invitamos a todas las familias puertorriqueñas a que lleguen a nuestro pueblo, disfruten con nosotros de esta gran fiesta y apoyen a los agricultores, artesanos y comerciantes que estarán durante todo el fin de semana”, dijo el alcalde de Las Marías, Hon. Edwin Soto Santiago.
Este año, el festival será dedicado a los historiadores de Las Marías que han escrito libros. Las actividades del viernes, 14 comenzarán a las 10:00 a.m. con el desfile de las escuelas y una comparsa. La agenda de música en vivo que correrá durante todo el fin de semana incluye participaciones de Roberto Orellana, Plenéalo, Pirulo y la Tribu, Barreto El Show, Grupo Esencia, Harold Pratts, La Tribu de Abrante, Junte Hermanos Sanabria, Pleneros de la Cresta, entre otros artistas.
El sábado, 15 se celebrará la Batalla de Improvisadores en la cual participarán cuatro trovadores cubanos contra otros cuatro puertorriqueños. El domingo, 16 será el turno del Concurso de trovadores “Pico a Pico”, con sobre $8 mil en premios.
Para información adicional y coordinación con los medios, favor contactar a la estratega de Comunicaciones Cindy Villarraga al (787) 503-8838.
Para más información, debe comunicarse al (787) 664-6865 ó pueden acceder a: www.sanabriaevents.com / www.facebook.com/sanabriaevents
Programación del Festival
Viernes, 14 de marzo | |
---|---|
9:00 am | Apertura del Festival |
Desfile de Carrozas | |
Participación de Estudiantes y Envejecientes | |
6:30 pm | Actos Protocolares |
7:30 pm | Roberto Orellana |
9:45 pm | Artista Sorpresa |
Sábado, 15 de marzo | |
8:30 am | Exhibición Feria Artesanal y Exhibición Educativa Servicios de Extensión Agrícola Las Marías |
10:00 am | Bomba con Trovadores |
11:00 am | Jorge Reverón Saoco del Bueno |
12:30 pm | Eduardo Villanueva |
1:30 pm | La Trovadora Alondra Marrero Rivera con Moisés Cancel |
3:00 pm | Rocky Durán & su Grupo |
4:30 pm | Junte Hermanos Sanabria |
6:30 pm | Misa presidida por el Párroco Padre Javier Aquino Florencianni |
7:30 pm | Harold Pratts & Jíbara Banda |
8:30 pm | Esencia & Cultura |
9:30 pm | Batalla de Improvisadores con Luis Rodríguez, Jonathan Colón, Eduardo Villanueva, Víctor Manuel Reyes vs los cubanos Idalberto Montero, Juan Antonio Díaz, Liliana Rodríguez, Yoniel Perdomo Rivera y Leandro Rojas en el tres cubano. |
Segunda Tarima | |
12:30 pm | Senderos de Cultura |
2:00 pm | Grupo Innovación Boricua |
4:00 pm | Grupo Esencia |
6:00 pm | La Tribu de Abrante |
Domingo, 16 de marzo | |
10:30 am | Misa Jíbara |
12:30 pm | Caobaná |
1:45 pm | Efraín Ramos & Cantares de Mi Tierra |
3:00 pm | Plenéalo |
4:00 pm | Concurso de Trovadores “Pico a Pico” |
8:30 pm | Pleneros de la Cresta |
Segunda Tarima | |
10:00 am | Los Guardiola |
11:30 am | Víctor Manuel Reyes |
12:30 pm | Francis Rodríguez “El Caballero del Cuatro” |
1:30 pm | Barreto El Show |
3:00 pm | Pirulo y La Tribu |
Estaciones para Transporte de Colectivo
- Coliseo Municipal
- Pista Atlética
- Antiguo Hospital
Atractivos Turísticos
- Área Recreativa Las Piscinas – (787) 827-2325 – Piscinas para grandes y chicos, un parque pasivo y casetas para merendar, cuenta con salvavidas. Barrio Maravilla Sur, carr.120 km. 3.3.
- Área Recreativa Río Cañas – Cuenta con 8 cabañas, hermoso río, 15 gacebos y área de acampar. Carr. 397 km. 4.0
- Casa Doña Blanca Gómez
- Manantial Le Marie
- Pico Las Marías (Cerrote) – carr. 409 y carr. 427 barrio Cerrote
- Río Guacio – carr. 119
- Río Guaya – carr. 124 hacia Lares
- Silla Conmemorativa Las Marías -Plaza Pública
- Finca Agroecológica Bohití – 787-246-5364
Las Marías
El Pueblo de la China Dulce
Las Marías, mejor conocido como “El Pueblo de la China Dulce”, se encuentra en la parte occidental de Puerto Rico, situada en la esquina oeste de la Cordillera Central. Hay un puñado de razones para visitar esta zona, como las antiguas plantaciones de café, las ofertas agrícolas y la belleza natural. A continuación, le ofrecemos algunas ideas de cosas que ver y hacer durante su visita.
Alojamiento y Restaurantes:
- Parador Gutiérrez Guest House: (787) 827-2087 – Cuenta con piscina, doce habitaciones, local para actividades y una hermosa vista panorámica hacia la naturaleza. Carr. 119 int. barrio Maravilla Norte, Las Marías.
- Restaurante San Carlos: 787-410-5184 – Ofrece desayunos y comidas criollas, también cuenta con una pequeña barra. Calle Matías Brugman, frente a La Plaza San Carlos.
- Cafetería Karina Pérez: 787-458-3146 – Mejor conocida como “La Casa del Sorullo”, ofrece desayunos y comidas criollas. Ubicada en la Calle Matías Brugman, frente al Supermercado Las Marías.
- Mi Cosecha: 787-519-6662 – Una variedad de platillos y aperitivos elevarán tu paladar de jueves a sábado.
- Sandra’s Café: 787-393-5893 – Ofrece desayunos y una variedad en sus ricos almuerzos.
Lugares de Interés:
- Hacienda Rullán: Su estructura se conserva aún. Conserva un molino de viento para extraer agua de las profundidades de la tierra. En la casilla de máquinas se conserva el patio que se utilizaba para marcar la hora de entrada y salida del personal.
- Hacienda Florenciani: Localizada en el barrio Cerrote, sector Laguna y su dueño es José Florenciani del Toro, quien inventó un sistema de bateas tipo gavetas para el resecado del café.
- Hacienda La Constancia: Esta Hacienda cuenta con un cuarto de máquina el cual funcionaba como turbina hidráulica impulsada por agua, la cual movía el molino para batir el café y también cuenta con área reserva ecológica, un río y área para acampar. Localizada en la carretera 409 km. 1.5 en Las Marías.
- Hacienda Frontera: Casa grande de dos niveles que conserva sus balcones con faroles, todo mobiliario típico y la estructura colonial de su época. Localizado en el barrio Buena Vista, carretera 370 km. 2.5.
- Hacienda Jardines: Una de las Haciendas más completas que existe. Conserva en su interior mobiliario de su época. Cuenta con sistema de riego con su propio molino, y un hermoso río con cascada que le da la vuelta a La Hacienda. Carretera 124 km 14.4.
- Hacienda Santa Cruz de Tenerife: Localizada en el barrio Buena Vista. Cuenta con 5 dormitorios, sala comedor, baños y dos balcones. La Hacienda cuenta con los planos originales que datan de 1926 y su mobiliario típico también cuenta con finca agrícola donde se cultiva el café, la china y otros productos beneficiados en la carretera 370.